
No se puede tener un blog sobre dulces sin dedicarle una entrada al azúcar, así que aquí está.
La palabra azúcar se usa a menudo para hablar de ingredientes diversas que son hidratos de carbono dulces, pero en realidad a lo que nos estamos refiriendo aquí es a la sacarosa, es decir, a un compuesto de glucosa y fructosa que se obtiene sobre todo de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar.
El azúcar suele estar formando cristales y esos cristales, además de sacarosa, pueden contener impurezas que son las que le dan un color más amarillento o marrón. Estas impurezas en ocasiones son minerales y otros elementos buenos para la salud. Sin embargo el azúcar suele blanquearse utilizando gas SO2. A esto se le llama refinación y según el grado se obtiene azúcar moreno, negro o crudo, azúcar rubio, azúcar blanco y azúcar extra blanco o refinado.
Cuando los cristales son rotos por un proceso mecánico el azúcar se convierte en azúcar glas o en polvo. Así se suele utilizar para decorar y para mezclarlo con la harina en muchos dulces.
Cuando el azúcar es calentado se puede hacer caramelo, esa especie de jarabe líquido de color dorado y consistencia pegajosa. Por supuesto de sabor dulce.
Hoy en día existen muchos azúcares diferentes, tanto naturales (como los de maíz o frutas) como artificiales (como la sacarina, el sorbitol o el xilitol).
Por supuesto el azúcar es uno de los ingredientes esenciales, por no decir el más importante, de los distintos dulces de este blog y del mundo :-)
¡Ah! No hay que olvidarse de que es peligroso, como todo, si se consume en demasía pero en pequeñas cantidades es bueno para el cuerpo y alimento para el cerebro.